Ir al contenido principal

Comentarios blogs

¡Hola a todos y a todas!

Aquí os dejo una imagen con enlaces a los blogs en los que he dejado una pequeña aportación, para acceder a ellos solo teneis que hacer click sobre los botones interactivos y os llevará directamente a la página. Como veis los 4 primeros están vinculados a los temas impartidos por Carla y los 3 últimos a los impartidos por Gonzalo.

¡Espero que os gusten!

Aqu

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mediación, rúbricas y comprensión y expresión oral y escrita

¡Hola a todos y a todas!  En esta entrada me gustaría hablaros de los temas que hemos tratado con Cristina: actividades de expresión y comprensión oral y escrita, actividades de mediación y evaluación a través del uso de rúbricas. Para ello, en esta entrada daremos algunas pinceladas teóricas sobre ciertos conceptos y presentaremos algunas de las actividades y debates realizados en el aula, centrando la atención en la mediación, por su carácter innovador y más desconocido en la enseñanza de idiomas y en las rúbricas, debido a la clarificación que el tratamiento del tema supuso.   Actividades de expresión y comprensión oral y escrita Las actividades de comprensión y expresión oral y escrita son bien conocidas por todos, ya que estas suelen ocupar un espacio importante en nuestras aulas. Sin embargo, el trabajo de estas actividades no recibe siempre el tratamiento correcto o el tiempo requerido, por ello, me gustaría dejaros aquí la actividad que hemos diseñado ...

Sesiones Gonzalo Constenla

¡Hola a todos y a todas! En esta entrada hablaremos de los contenidos impartidos en las sesiones de Gonzalo relativos al aprendizaje y la enseñanza de las lenguas extranjeras. Un tema fundamental en nuestra formación, que nos ha ayudado a aclarar ciertos conceptos, y en el que hemos tratado algunas situaciones y variables durante este proceso de enseñanza-aprendizaje.   Con el fin de presentar todos estos contenidos, así como las actividades empleadas en las horas de curso para trabajarlos, resumiremos a continuación ambos a través de una visión crítica de los conceptos y de su modo de tratamiento. Para tratar este tema, parece fundamental y básico saber que es una lengua extranjera y cuáles son sus similitudes y diferencias respecto a la lengua materna, concepto sustituido de aquí en adelante por el de lengua inicial, debido al carácter confuso del primer término y para el que os dejo un enlace explicativo que os ayude a entender la diferencia entre conceptos. Para crear ...

Competencias clave y actividades de gramática y vocabulario

¡Hola a todas y a todos! En esta entrada trataremos el segundo bloque de temas impartidos en el aula por Úrsula. Así pues hablaremos de las competencias clave y de las actividades de gramática y vocabulario. Para tratar estos contenidos, presentaremos algunas propuestas y analizaremos también las actividades del aula, a la vez que haremos algunas indicaciones teóricas al respecto. Sin embargo, no trataremos ninguno de estos temas desde un punto de vista alejado e impersonal, sino más bien a través de una visión propia y crítica de los contenidos y de su planteamiento.  Competencias clave Aunque a lo largo de toda nuestra etapa en el máster hablamos de las competencias, siempre nos referimos a ellas desde la visión del alumnado. Sin embargo, ¿cómo debe ser un profesor para ser competente? Esta es la pregunta que abrió el tema, y creo que esta es fundamental y básico, pues si no mostramos nuestras capacidades y competencias ¿cómo seremos capaces de transmitir las mismas ...